
PREPARACIÓN INMEDIATA DE LA BODA
El jueves más próximo a la celebración asistirán los contrayentes a una reunión, a las 19:00 horas (de octubre a abril, ambos inclusive) o a las 20:00 horas (de mayo a septiembre, ambos inclusive). En dicha reunión prepararán la ceremonia y se concretarán detalles referentes al ornato, flores y música.
CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO
La celebración del sacramento será, de modo ordinario, dentro de la Santa Misa. Si por razones especiales, los contrayentes desearan que no se celebrase la Eucaristía, lo avisarán con tiempo suficiente, a efectos de organización: tratándose de personas practicantes, se recomienda la celebración del sacramento dentro de la Misa. Si traen sacerdote para la celebración, deben comunicarlo también oportunamente. Es muy importante que los contrayentes sean conscientes de las disposiciones espirituales con las que han de participar en la celebración del Sacramento del Matrimonio. La Concatedral facilita, para los que lo deseen, un horario de confesiones.
ESPACIO PARA NOVIOS, PADRINOS Y TESTIGOS
Los contrayentes y padrinos se colocarán, durante la celebración del matrimonio, en un reclinatorio situado en la base de las escalerillas de acceso al presbiterio; nunca en el presbiterio, delante de la mesa del altar o a los lados del celebrante, Los testigos, si lo desean, podrán situarse en bancos laterales, junto al reclinatorio de los novios,
FIRMA DE TESTIGOS Y FELICITACIONES A LOS NUEVOS ESPOSOS
Ya no es necesaria la firma de testigos al final de la celebración; novios y testigos ya han firmado al hacer el expediente matrimonial.
Reciban las felicitaciones y enhorabuenas fuera del templo, a fin de asegurar el debido respeto al lugar sagrado.
Se ruega de una manera muy especial a los invitados se abstengan de tirar, a la salida del templo, arroz, garbanzos, papelitos etc. Se mancha mucho el templo. Gracias.
TASAS Y GASTOS
Los contrayentes abonarán en concepto de arancel y suplementos, la cantidad de 300 euros; 150 euros al entregar la señal (que se abonarán en c/c de Caja Duero n. 2104.0443.72.3030001548) y el resto (150 euros) después de la reunión de los novios al Sr. Sacristán, o el día de la boda, al final de la ceremonia. Se incluyen en esta cantidad los suplementos de la celebración: uso del órgano, organista, iluminación artística del templo, iluminación de bóvedas etc. Cuando los contrayentes decidan llevar Coro y organista que les acompañe, se pondrán de acuerdo con ellos a efectos económicos.
Al terminar la ceremonia se entregará al padrino la certificación eclesiástica del matrimonio para presentarla, cuanto antes, en el Juzgado de la ciudad donde se ha celebrado la boda.
Contribuyamos todos a la mejor preparación de esta fiesta tan importante, según el espíritu cristiano y a la digna celebración del Matrimonio, según la Liturgia de la Iglesia Católica.