
REALIZACIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y USO DE VÍDEOS
El trabajo de los profesionales -contratados por los contrayentes- será respetuoso con el templo y la celebración.
NORMAS A PROFESIONALES DE LA FOTOGRAFÍA Y DEL VÍDEO
El trabajo de estos profesionales -contratados por los contrayentes- será respetuoso con el templo y la celebración.
La Concatedral de Santa Maria acoge, a lo largo del año, un buen número de celebraciones del Matrimonio. Es, junto a las parroquias de Santiago y San Mateo, uno de los templos que tiene una especial demanda por parte de cacereños y otras parejas, tanto de poblaciones cercanas, como de otros lugares.
El Cabildo Catedral acepta, con gusto, esas peticiones y trata de celebrar, con la mayor dignidad y belleza, el Sacramento del Matrimonio.
No es fácil, a veces, conseguir el respeto al lugar y a la celebración. Es cierto que muchas personas asisten y participan en las ceremonias , pero otras, por razones distintas, están como en la calle. No faltan los curiosos, los que van a lucirse, la plaga de fotógrafos aficionados que distraen y obstaculizan la actitud religiosa respetuosa y el trabajo de los profesionales.
Por eso nos vemos obligados a dar unas NORMAS breves, pero claras A LOS PROFESIONALES DE LA FOTOGRAFIA Y DEL VIDEO:
1.- Se colocarán en un lugar discreto, preferentemente fijo, si es video, en el lado izquierdo, mirando al altar, junto al ambón de las lecturas, pero dejando espacio suficiente para el celebrante.
2.- No dejarán a la vista bolsos ni bolsas ni otros útiles; los guardarán en la Sacristía o en lugar discreto, fuera del presbiterio y de las escaleras.
3.- Evitarán usar focos y si fuera necesario, tan solo se encenderán en los momentos centrales de la celebración. Molestan mucho y deslumbran a contrayentes y asistentes.
4.- No crucen por delante, si hubiera que pasar de un lado a otro. Evitarán, en lo posible, ir de un sitio a otro: fondo de la Iglesia, coro etc., así como circular innecesariamente.
5.- Podrán actuar en los siguientes momentos: al comienzo, durante las lecturas, celebración del sacramento, Oración de los fieles, al dar la paz, en la comunión de esposos y padrinos y al final. No se podrá filmar ni fotografíar la Consagración ni durante ella. Respeten el momento de la Comunión y de la acción de gracias de la Comunión; mientras el sacerdote da la comunión a los fieles, se prohíbe sacar fotos y distraer a los nuevos esposos.
6.- Al terminar la celebración, se limitarán al tiempo que quede para el inicio de la siguiente celebración, si hubiera otra, o al que reste para la hora oficial de cierre del templo, pues los responsables del retraso son los contrayentes, que llegan tarde, a pesar de las advertencias de que sean puntuales.
7.- Tratarán con cuidado los ornamentos del Altar, candeleros y ciriales y centros de flores; no se acerquen demasiado: los pueden tirar, romper o deshacer.
Gracias.