NOTA INFORMATIVA DEL CABILDO CATEDRAL DE CORIA-CÁCERES SOBRE LAS EXCAVACIONES EN LA CATEDRAL DE CORIA
Desde el mes de octubre de 2010 se vienen realizando en la Catedral de Coria, obras importantes, tanto en exteriores, interiores, sacristía de beneficiados, como en excavaciones en distintos espacios de la Catedral: presbiterio, claustro, varias zonas del templo. Estas excavaciones son necesarias para los estudios geológicos, geotécnicos y arqueológicos que ayuden a descubrir la grave patología que sufre la Catedral.
En las excavaciones realizadas hasta el presente se han encontrado un pectoral, un anillo y restos de ornamentos del Obispo Magdaleno, enterrado en el presbiterio bajo, así como algunas monedas. Estos hallazgos han sido entregados en el Museo provincial de Cáceres pues, según la ley de patrimonio extremeño art. 55, 4 “Los bienes que posean los valores que son propios del patrimonio histórico y cultural extremeño y sean descubiertos como consecuencia de excavaciones, remociones de tierra u obras de cualquier índole o por el azar en Extremadura, tienen la consideración de dominio público y se integran en el patrimonio de la Comunidad Autónoma”. En otro momento dice también la ley: “La Consejería de Cultura determinará el lugar del depósito definitivo de los restos arqueológicos hallados , teniendo en cuenta criterios de mayor proximidad del lugar del hallazgo...”
La Directora General de Patrimonio nos ha prometido depositarlos, después de ser inventariados y documentados, en el Museo de la Catedral de Coria.
Otros descubrimientos de especial interés han sido los mosaicos hallados en el Claustro, de los que, en otra ocasión informaremos.
José A. Fuentes Caballero, Deán de la Catedral de Coria